Reporteros sin Fronteras llama a la movilización internacional tras el cierre de RCTV

Tras el cierre del canal Radio Caracas Televisión (RCTV), decidido por el presidente Hugo Chávez, la organización denuncia el golpe de fuerza que reduce al silencio a la televisión más popular del país.

“El cierre de Radio Caracas Televisión (RCTV), fundada en 1953, es un grave atentado a la libertad de expresión. Se trata de un duro golpe a la democracia y el pluralismo. Atacando a RCTV Hugo Chávez ha reducido al silencio a la televisión más popular del país, y al único canal nacional que todavía le criticaba. El cierre se ha llevado a cabo violando todas las reglas del derecho; el material de emisión ha sido embargado para dárselo al nuevo canal público. Los motivos invocados - y, entre otros, el apoyo que RCTV proporcionó, junto a otros medios de comunicación, al intento de golpe de Estado del 11 de abril de 2002 - no son más que pretextos: los otros canales de televisión que tuvieron idéntica actitud en aquel momento no han corrido la misma suerte, porque después han adoptado una postura complaciente respecto al régimen,” ha declarado Reporteros sin Fronteras. Ahora Hugo Chávez controla, directa o indirectamente, la práctica totalidad de los medios audiovisuales. El cierre de RCTV no es, como quiere hacer creer el jefe del Estado, una simple medida administrativa sino una decisión política tendente a reforzar su hegemonía sobre los medios informativos. Este nuevo atentado al pluralismo viene a sumarse a la larga lista de violaciones de la libertad de prensa en Venezuela : agresiones a varios centenares de periodistas en los últimos años, ley de “responsabilidad social de los medios de comunicación” audiovisuales obstaculizando su programación, reforma del código penal agravando las sanciones para delitos de prensa, publicación de una lista de periodistas “vendidos a los intereses norteamericanos”, amenazas verbales del presidente Hugo Chávez a periodistas extranjeros... “La organización llama a la comunidad internacional a movilizarse para denunciar este golpe de fuerza y defender lo que queda de medios de comunicación independientes en Venezuela,” ha añadido Reporteros sin Fronteras. El canal de televisión más antiguo de Venezuela, RCTV, cesó oficialmente de emitir el 27 de mayo de 2007, como consecuencia de la decisión del presidente Hugo Chávez de no renovarle la licencia. Ocho días después de la reelección del presidente Hugo Chávez ya pesaba sobre RCTV una amenaza de no renovación de la licencia : el 11 de diciembre de 2006 el Ministro de Comunicación e Información, William Lara, anunció que el futuro del canal se iba a someter a consulta popular. Después, el 28 de diciembre de 2006 se anunció la decisión de Hugo Chávez de dar por finalizada la licencia de RCTV. Finalmente, el 18 de mayo de 2007 se excluyó cualquier posibilidad de debate sobre el asunto cuando el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, al que RCTV había recurrido el 9 de febrero de 2007, declaró “inadmisible” el recurso del canal.
Publié le
Updated on 20.01.2016