Registran el domicilio de un periodista de La Repubblica : Hay que garantizar el secreto de las fuentes a nivel europeo”

Tan solo unos pocos días después de que el periodista francés Guillaume Dasquié fuera objeto de una detención preventiva y un reconocimiento, Reporteros sin Fronteras se ha enfadado mucho al conocer el registro efectuado, el 13 de diciembre de 2007 en el domicilio de Giuseppe d'Avanzo, periodista italiano del diario La Repubblica. La víspera, el periódico publicó un artículo del periodista, en el que anunciaba la apertura de una investigación de algunos senadores por presunta corrupción, que afecta al anterior Presidente del Consejo (2001-2006) Silvio Berlusconi. La fiscalía de Nápoles confirmó posteriormente la información. “En toda Europa estamos asistiendo a una intensificación de las presiones sobre los periodistas, para que revelen sus fuentes. Hay que poner término a tan peligrosa evolución, que desanima las investigaciones y pone en peligro el periodismo de investigación. La protección de las fuentes de los profesionales de los medios de comunicación tiene que estar garantizada a nivel europeo”, ha declarado Reporteros sin Fronteras. En su artículo “Televisión y mercado de los senadores”, Giuseppe d'Avanzo indica que Silvio Berlusconi propuso a Nino Randazzo, senador de centro-izquierda, que le ayudara a derrocar al gobierno de Romano Prodi a cambio de un puesto de viceministro. El periodista se apoya en unos extractos de escuchas telefónicas. El senador Randazzo ha confirmado la autenticidad de la información publicada en el diario romano. Próximamente el Senado tiene estudiar un proyecto de ley que podría limitar la posibilidad de publicar el contenido de escuchas telefónicas. En Italia se usa normalmente la publicación en los periódicos de páginas enteras de transcripciones de conversaciones telefónicas registradas por la justicia, para acusar a algunas personalidades.
Publié le
Updated on 20.01.2016