Nueva medida represiva a la agencia Xinhua

La dirección de la agencia de prensa oficial Xinhua ha anunciado que la ayuda para vivienda, de un gran número de sus asalariados, va a ser considerablemente reducida en el mes de junio. Esa decisión, tomada sin consultar previamente al personal, pone a los periodistas de la agencia en una situación de gran precariedad: sin la totalidad de esa ayuda, habitualmente comprendida entre 500 y 800 yuans por mes, muchos de ellos se verán obligados a dejar su actual vivienda, por falta de medios para pagar el alquiler. Según el personal de la agencia, esta nueva medida represiva va destinada a castigar, una vez más, a la sección internacional de Xinhua tras la publicación, a finales de abril, de algunas informaciones confidenciales relativas al SRAS. La medida afectaría a cerca de 500 personas. Los periodistas de la oficina de Pekín se han movilizado masivamente contra la decisión: actualmente, en la agencia circula una petición, pidiendo la revisión de la medida. Sin embargo, algunos periodistas no se atreven a firmarla, por temor a que se produzcan más represalias por parte de la dirección. Otros están pensando en marcharse de la agencia. ------------------------------------- 28.04.2003 Represión colectiva en la agencia Xinhua tras la publicación de algunas informaciones sobre el SARS Yang Zidi, redactor jefe de la agencia oficial Xinhua, y el director de la Sección Internacional del órgano público de información han sido cesados en sus cargos, por haber hecho pública una consigna relativa al virus del SARS. También se han impuesto sanciones económicas al personal de la sección. "Las informaciones difundidas se presentaban desde una perspectiva de prevención del virus, su divulgación no atentaba en absoluto contra el orden público chino", ha precisado Robert Ménard, secretario general de la organización. "Este acto de represión colectiva se inscribe en la actitud general de las autoridades chinas en relación con el SARS. Desde el comienzo de la epidemia intentan tapar cualquier revelación comprometedora a este respecto". La organización pide a la dirección de la agencia Xinhua que reintegre en sus cargos a Yang Zidi y al ex director del Departamento de Actualidad Internacional, así como que anule las sanciones impuestas al conjunto del personal de la sección. A finales de abril, el Comité Central y el Consejo Nacional Chino emitieron un documento relativo a las medidas sanitarias adoptadas por las autoridades, para controlar la epidemia del SARS. Al tener conocimiento del documento, Yang Zidi, redactor jefe de la agencia oficial Xinhua, incorporado al Departamento de Actualidad Internacional, decidió reproducirla, en forma de artículo. Pero esa información estaba protegida por un código de seguridad que prohibía hacerla pública, lo que no conocía Zidi. La publicación del artículo provocó el enfado de las dos instancias que estaban en el origen de la consigna. El Comité Central y el Consejo Nacional exigieron entonces al presidente de la agencia Xinhua que adoptara medidas represivas con las personas responsables de la divulgación de esas informaciones secretas. Considerados los principales culpables, Yang Zidi y el director del Departamento de Actualidad Internacional fueron cesados en sus funciones. Sin embargo, deberían quedar asignados a otros puestos en la agencia. Por otra parte, la dirección de Xinhua anunció que se iba a castigar a toda la sección internacional de la agencia, por el error profesional: los salarios del conjunto del personal deberían quedar bloqueados durante tres meses.
Publié le
Updated on 20.01.2016