Los Afganos se movilizan en favor de Sayed Perwiz Kambakhsh mientras su juicio de apelacion se encuentra bloqueado

El 8 de julio de 2008 cientos de periodistas y escritores afganos se manifestaron en 15 provincias del país, en favor de la libertad del joven periodista Sayed Perwiz Kambakhsh. Esta movilización ejemplar se ha producido mientras el juicio de apelación se encuentra estancado en Kabul. Todavía no se ha fijado la fecha de la próxima audiencia. “La justicia tendría que haber anulado ya la condena a muerte del joven periodista, teniendo en cuenta que un médico forense ha confirmado que las fuerzas de seguridad le torturaron y que no hubo abogado defensor en la vista, en primera instancia. Pero nada de eso se ha hecho; las autoridades afganas se niegan a poner en libertad a Sayed Perwiz Kambakhsh. Ahora, la movilización de los afganos resulta crucial para impedir que los fundamentalistas, y algunos sectores del Estado afgano, se ensañen con Sayed Perwiz Kambakhsh”, ha manifestado Reporteros sin Fronteras. El 8 de julio se celebraron manifestaciones de apoyo a Sayed Perwiz Kambakhsh en 15 provincias de Afganistán. Intelectuales y periodistas firmaron una declaración, pidiendo la libertad del joven, condenado a muerte por un tribunal de Mazar-i-Charif (Norte). La petición, que lleva el título “Queremos justicia y la resolución inmediata del caso de Sayed Perwiz Kambakhsh”, ha sido enviada a los gobernadores provinciales, para que ellos la manden al Tribunal Supremo. Según el periodista Yaqub Ibrahimi, hermano de Sayed Perwiz Kambakhsh, hubo importantes concentraciones en las provincias de Bamiyan, Herat, Balkh, Nangarhrar y Kunduz. A pesar de la seguridad que dio el gobierno, el juicio de apelación avanza muy lentamente. El tribunal debe interrogar a estudiantes y profesores de Mazar-i-Charif, que todavía no han recibido la citación de Kabul. Los jueces quieren interrogarles acerca de las preguntas planteadas por el joven periodista, en una clase, sobre el lugar de las mujeres en el Islam. “¿Por qué es un crimen plantear esa cuestión?”, se pregunta Reporteros sin Fronteras. En la vista del 15 de junio, el informe de un médico forense confirmó que a Sayed Perwiz Kambakhsh le torturaron las fuerzas de seguridad, durante su detención. En una entrevista realizada en el periódico italiano Corriere della Sera, Sayed Perwiz Kambakhsh explicó: “Soy un preso político. Las acusaciones que me hacen son absurdas, artificiales. (...) En mi celda no hay asesinos, solo ladrones que no me molestan. Pero no salgo nunca a los pasillos por temor a que algún preso simpatizante de los talibanes me agreda con la idea de matarme, como ocurrió en la cárcel de Mazar-i-Charif”. Recordatorio de los hechos El 22 de enero de 2008, la sala primera de un tribunal de Mazar-i-Charif condenó a muerte al joven periodista y estudiante Sayed Perwiz Kambakhsh, acusado de “blasfemo”. El expeditivo juicio se celebró a puerta cerrada y sin abogado defensor. Una decena de abogados, contactados por la familia, se negaron a defenderle, por temor a represalias. Sayed Perwiz Kambakhsh, reportero de Jahan-e Naw (“El Nuevo Mundo”), lleva encarcelado desde el 27 de octubre de 2007. La detención del joven periodista tendría el objetivo de castigar a su hermano, el reportero de investigación Yaqub Ibrahimi.
Publié le
Updated on 20.01.2016