El ciberdisidente Nguyen Khac Toan condenado a doce años de cárcel

Reporteros Sin Fronteras denuncia la condena, a doce años de cárcel, del ciberdisidente Nguyen Khac Toan, así como la flagrante violación de su derecho a tener un proceso justo. Se trata de la mayor condena pronunciada contra un ciberdisidente en Vietnam. La organización ha recurrido al Ministro de Justicia, Uong Chu Luu, para que se ponga inmediatamente en libertad a Nguyen Khac Toan, del que se han burlado los derechos más elementales. Este nuevo atentado contra la libertad de expresión en la Red viene a confirmar la determinación del gobierno de alinearse con la política china de represión masiva de los usuarios de Internet. El 20 de diciembre, Nguyen Khac Toan fue condenado a doce años de cárcel por el Tribunal Popular de Hanoi. Se le considera culpable de espionaje por haber enviado, por correo electrónico, informaciones a algunas organizaciones de defensa de los derechos humanos en el exilio, a las que el gobierno vietnamita considera "recacionarias". Las autoridades consideran ese crimen como una violación del artículo 80 del código penal. Los derechos Nguyen Khac Toan se han burlado a lo largo de todo el procedimiento. Violando completamente el artículo 131 de la Constitución vietnamita, que establece claramente como debe ser un proceso público, las autoridades prohibieron el acceso al tribunal incluso a los miembros de su familia. La sesión duró solamente unas pocas horas. El disidente solo pudo entrevistarse con su abogado en dos ocasiones, pocos días antes del juicio, y en ninguna de ellas pudo verle en privado. Nguyen Khac Toan, ex oficial del ejército, fue detenido el 8 de enero de 2002, en un café de Internet de Hanoi. Actualmente se encuentra detenido en la cárcel B14, no lejos de la capital. Por otra parte, Reporteros Sin Fronteras quiere recordar que en Vietnam se encuentran encarcelados otros tres ciberdisidentes. Le Chi Quang, cuya salud es muy delicada, el 8 de noviembre fue condenado a cuatro años de detención, por haber pedido reformas políticas desde Internet; mientras que el Dr. Pham Hong Son, detenido el 29 de marzo de 2002, y el periodista Nguyen Vu Binh. Detenido el 25 de septiembre de 2002, permanecen encarcelados por haber manifestado sus opiniones en la Red, y continúan esperando que se celebre su proceso. En cuanto a Tran Khue, profesor de literatura y autor de una carta abierta al ex presidente chino Jiang Zemin, se encuentra en arresto domiciliario desde el 10 de marzo de 2002.
Publié le
Updated on 20.01.2016