Detenido el corresponsal de VOA

El corresponsal en Eritrea de la radio norteamericana Voice of America ha sido detenido por la policía, y conducido a un campo militar, para hacer el servicio nacional. Reporteros sin Fronteras pide su liberación y recuerda que Eritrea es la mayor cárcel del continente africano para los periodistas.

El corresponsal en Eritrea de la radio norteamericana Voice of America (VOA) ha sido detenido por la policía, y conducido a un campo militar para cumplir el servicio militar. Reporteros sin Fronteras recuerda que Eritrea es la mayor cárcel del continente africano para los periodistas. Con esta nueva detención aumenta a diecinueve el número de periodistas encarcelados en el país. "Después de atacar a la prensa local, ahora las autoridades se dedican a los corresponsales de la prensa extranjera. Eritrea es, con mucho, el país más represivo del continente, en materia de libertad de prensa", ha escrito Reporteros sin Fronteras, en un comunicado. En septiembre de 2001, las autoridades suspendieron todos los periódicos privados y detuvieron a varios periodistas. Ahora solo sigue existiendo la prensa oficial. Akhlilu Solomon, de 32 años, corresponsal local de VOA, fue detenido el 8 de julio en su domicilio. Unos oficiales anunciaron posteriormente que había sido conducido a un campo militar, para hacer el servicio nacional obligatorio. Según VOA, el periodista ya había cumplido una parte de su servicio nacional y estaba exento del resto, por razones médicas. La embajada de Estados Unidos en Asmara afirmó haberse puesto en contacto con el gobierno eritreo, a este respecto. Tres medios de comunicación extranjeros disponen ahora de corresponsal en el país: la BBC, la AFP y la Deutschewelle. Desde 1994, todos los eritreos con más de dieciocho años están obligados a cumplir un servicio nacional de dieciocho meses, de los cuales seis son de formación en un campo militar en Sawa, al oeste del país.
Publié le
Updated on 20.01.2016