Desaparece un periodista en el Estado de Michoacán

Reporteros sin Fronteras está alarmada por la desaparición de José Antonio García Apac, director del semanario local Ecos de la Cuenca. El periodista, que se dedicaba a asuntos de narcotráfico, no ha dado señales de vida desde el 20 de noviembre. La organización teme lo peor.

Reporteros sin Fronteras está alarmada por la desaparición de José Antonio García Apac, director del semanario Ecos de la Cuenca en Tepalcatepec, en el Estado de Michoacán (Sudoeste). El periodista está desaparecido desde el 20 de noviembre de 2006. La organización se teme lo peor después de la desaparición, seguida de asesinato, el 30 de noviembre en el Estado de Veracruz (Este), de Adolfo Sánchez Guzmán, de 31 años, de la emisora de radio Xhora Ori Stereo 99.3. “Desde el final del mes de octubre no ha pasado ni una semana sin que asesinen, o desaparezca un periodista en México. La desaparición de José Antonio García Apac nos hace temer lo peor, teniendo en cuenta su actividad periodística en el Estado de Michoacán, donde los narcotraficantes no dudan en decapitar a sus rivales, o a sus detractores. Una vez más pedimos a las autoridades federales competentes que se hagan cargo del caso rápidamente para salvar la vida del periodista, y al nuevo gobierno que les proporcione los medios que precisan para investigar”, ha declarado Reporteros sin Fronteras. El 20 de noviembre José Antonio García Apac telefoneó a sus familiares para informarles de que salía de la redacción y se dirigía al domicilio familiar en Morelia (capital del Estado). Según las informaciones recogidas por Reporteros sin Fronteras, uno de sus colegas, que fue la última persona que le vio, ha explicado que tras recibir una llamada hacia las 19,15 horas debía acudir a una cita, en un cruce del lugar conocido como “Ruana”. A las 19,30, uno de sus hijos recibió otra llamada, que se vio interrumpida por unas voces que pedían a José Antonio que apagara el móvil y justificara su identidad. Desde entonces no ha vuelto a dar señales de vida. No se ha encontrado su coche. José Antonio García Apac, director del semanario Ecos de la Cuenca, había dedicado varias investigaciones al narcotráfico en el Estado de Michoacán, donde se suceden violentos arreglos de cuentas entre carteles locales. Según su familia, hace varios meses al periodista le siguieron unos desconocidos. Movilizado contra la inseguridad, también había tenido algunas controversias con el alcalde de Tepalcatepec, pero ambos se habían reconciliado. Siempre según su familia, José Antonio García Apac había escrito al gobernador del Estado, pidiéndole una mayor actuación contra el narcotráfico. Al día de hoy, José Antonio García Apac es el tercer periodista desaparecido desde el comienzo del año 2006, además de los ocho asesinados, entre los que se encuentra Jaime Arturo Olvera Bravo, del diario La Voz de Michoacán, al que mataron el 9 de marzo de 2006.
Publié le
Updated on 20.01.2016