De nuevo en libertad con fianza el periodista chiapaneco Angel Mario Ksheratto

Reporteros sin Fronteras denuncia el abusivo encarcelamiento de Angel Mario Ksheratto, del diario Cuarto Poder, que tuvo lugar el 4 de febrero de 2006 en Tuxtla Gutiérrez (Estado de Chiapas, Sur). Denunciado en 2002 por « difamación », por una funcionaria, el periodista podría ser condenado a hasta cinco años de prisión, y su fianza se fijó, el 8 de febrero, en 10.000 euros.

Perseguido judicialmente desde 2002 por “difamación”, por un funcionario del Estado de Chiapas (Sur), Angel Mario Ksheratto, del diario regional Cuarto Poder, fue enviado a la cárcel el 11 de noviembre de 2006. El 19 de diciembre, un juez local le ha puesto en libertad después de que el gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, pagara una fianza de 33.500 pesos (unos 2.300 euros). El periodista ya cumplió dieciocho días de cárcel, entre el 4 y el 22 de febrero pasados, antes de que le pusieran en libertad con una fianza de 8.000 euros. También le habían detenido dos veces, en enero de 2003 y en octubre de 2005.
La legislación de Chiapas, la más severa de toda América Latina en materia de delitos de prensa, establece una pena que puede llegar hasta nueve años de cárcel, para los casos de “difamación” o “calumnias”. Actualmente, en el Estado hay cuarenta periodistas sometidos a ese procedimiento. Frente a la situación, el gobernador Juan Sabines Guerrero sugirió recientemente al Congreso el establecimiento de una cláusula excepcional para los periodistas, aunque eso no significa que recomiende la despenalización.
Reporteros sin Fronteras aplaude el gesto del gobernador de Chiapas para con Angel Mario Ksheratto, pero no está satisfecha con este statu quo legislativo. “Mientras la ley federal evoluciona en el sentido de la despenalización, resulta absurdo que a nivel de los Estados se mantengan algunos procedimientos criminales. En Chiapas, la legislación representa un grave peligro para la libertad de prensa”, ha declarado la organización. _____________________________________________________________ 13.11.06 - Reenviado a la cárcel el periodista Angel Mario Ksheratto
Reporteros sin Fronteras condena el ensañamiento judicial que ha concluido reenviando entre rejas a Angel Mario Ksheratto, del diario local Cuarto Poder, a causa de que no habría respetado las condiciones del control judicial. El 11 de noviembre, unos funcionarios de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de Chiapas (Sur) detuvieron al periodista y le trasladaron a la cárcel de El Amate, donde ya cumplió dieciocho días de detención, entre el 4 y el 22 de febrero de 2006, antes de quedar en libertad tras pagar una fianza de 8.000 euros. Un funcionario del Estado de Chiapas denunció por “difamación” a Angel Mario Ksheratto, que le había implicado en un caso de desvío de fondos públicos. Según la legislación local, más severa que en los demás Estados del país, podrían condenarle a cinco años de cárcel y a una multa equivalente a 75 días de salario mínimo. Angel Mario Ksheratto ha sido detenido tres veces, en enero de 2003, octubre de 2005 y febrero de 2006. En cada una de las ocasiones se le ha acusado de faltar a su obligación de firmar, una vez por semana, en el registro de fianzas. Una formalidad que le obliga a un desplazamiento de 120 km. de su centro de trabajo y residencia. ____________________________________________________________ 24.02.06 - Angel Mario Ksheratto en libertad con fianza tras dieciocho días de cárcel
El 22 de febrero y tras pagar una fianza de 8.000 euros, Angel Mario Ksheratto, del diario local Cuarto Poder, recobró la libertad después de pasar dieciocho días en la cárcel de alta seguridad de El Amate, a 90 km. de Tuxtla Gutiérrez (capital del Estado de Chiapas). El juez aceptó finalmente reducir la fianza , fijada inicialmente en 10.000 euros, y el periodista ha contado con la solidaridad económica de sus colegas y amigos. Sin embargo, Angel Mario Ksheratto sigue acusado de “difamación” por un funcionario del Estado de Chiapas, al que en 2002 implicó en un desvío de fondos públicos. Según el código penal del Estado, muy severo en materia de delitos de prensa, podrían condenarle a una pena de cinco años de prisión incondicional, y a una multa equivalente a 75 días de salario mínimo. ___________________________________________________________ 10.02.06 - Exorbitante fianza para un periodista detenido abusivamente Reporteros sin Fronteras está escandalizada por el trato judicial recibido por Angel Mario Ksheratto, del diario Cuarto Poder, detenido por tercera vez, en el mismo caso por « difamación », el 4 de febrero de 2006 en el Estado de Chiapas (Sur). El 8 de febrero, el juez de Tuxtla Gutiérrez (capital del Estado), fijo el importe de la fianza para dejar en libertad al periodista en 10.000 euros. Al periodista podría condenarle a hasta cinco años de cárcel. « El encarcelamiento por un delito de prensa es indigno de un Estado de derecho, y resulta absurdo que el Estado de Chiapas mantenga ese tipo de condenas, cuando otros Estados de México las han suprimido. Las repetidas detenciones de Angel Mario Ksheratto ponen de manifiesto que le están acosando. Finalmente, la fianza a cambio de la liberación tiene que tener en cuenta, como establece la Constitución, el nivel de solvencia del acusado, lo que no ocurre en este caso. Pedimos la libertad inmediata de Angel Mario Ksheratto o, en su defecto, una fianza que le permita recuperar rápidamente libertad, para defenderse », ha declarado Reporteros sin Fronteras en una carta dirigida al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas. En agosto de 2002, Angel Mario Ksheratto reveló en Cuarto Poder que María del Pilar López Hernández, jefe del Departamento de Escuelas del gobierno de Chiapas, había utilizado fondos públicos para comprar una casa. La funcionaria denunció entonces al periodista por “difamación”. Las penas de cárcel previstas para por la legislación de Chiapas para este tipo de delito se endurecieron en febrero de 2004, pasando de 2 a 3 años de cárcel como mínimo, y de 5 a 9 años como máximo, junto a una ampliación de las multas. El 9 de enero de 2003, Angel Mario Ksheratto fue detenido por primera vez, y obligado a firmar en el registro de fianzas una vez por semana. Una formalidad que le obligaba a acudir a los locales de la justicia, situados a 120 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, donde trabaja. En octubre de 2005, el periodista fue arrestado de nuevo, sin orden judicial, y permaneció detenido durante varias horas. El 4 de febrero de 2006, Angel Mario Ksheratto fue detenido por tercera vez, ya que el juez estimaba que no había cumplido con sus anteriores obligaciones judiciales. Cuatro días más tarde, fijó la fianza en 10.000 euros, una cantidad muy superior a los recursos que posee. El 9 de febrero, Gabriel Soberón, abogado del periodista, anunció a Reporteros sin Fronteras que va a plantear un recurso, con el fin de reducir el importe de la fianza. Precisó a la organización que la justicia dispone de un plazo de treinta días para pronunciarse. Treinta días durante los cuales el periodista permanecerá detenido.
Publié le
Updated on 20.01.2016