Censurados algunos sitios informativos de Internet

Reporteros sin Fronteras denuncia el bloqueo de varios sitios de Internet de la oposición, y de información independiente. Algunos internautas kazajos se quejan de la imposibilidad de acceder a determinados sitios de Internet, que regularmente publican artículos en los que se critica al presidente Nazarbayev y a algunos miembros de la administración, implicados en asuntos de corrupción.

Reporteros sin Fronteras denuncia el bloqueo de varios sitios de Internet de la oposición, y de información independiente. Algunos internautas kazajos se quejan de la imposibilidad de acceder a determinados sitios de Internet, que regularmente publican artículos en los que se critica al presidente Nazarbayev y a algunos miembros de la administración, implicados en asuntos de corrupción. "El práctico monopolio del operador público Kazakhtelecom, como proveedor de acceso a Internet, no debe utilizarse para impedir el acceso a una información independiente y plural", manifestó Robert Ménard, secretario general de Reporteros sin Fronteras, en un correo dirigido al Mujtar Kul-Mujamed, Ministro de Cultura y de Información. "Le pedimos que haga todo lo que esté en su mano para garantizar la libre circulación de información en la red kazaja, y que ponga fin a toda censura de los sitios informativos, cualquiera que sea su tendencia política", añadió Ménard. Yuri Mizinov, responsable editorial del periódico electrónico Navigator (www.navigator.kz) ha recurrido a algunos expertos que han llegado a la conclusión de que a todos los clientes de Kazakhtelecom, el principal proveedor de acceso a Internet (público), se les impide acceder a su sitio de Internet. También son inaccesibles otros sitios de información política, tales como www.eurasia.ru y www.kub.kz, los sitios de los líderes de la oposición Mukhtar Ablyazov (www.ablyazov.info), Galymzhan Zhakiyanov (www.zhakiyanov.info) y Akezhan Kazhegeldyn (www.kazhegeldin.addr.com), y los de la prensa de la oposición, como Vesti Pavlodara (www.vestipavl.com), Assandi Times y www.republika.kz. Solo los internautas que utilizan servidores con base en el extranjero pueden conectarse a esos sitios, con una demora de entre 20 y 30 minutos.
Publié le
Updated on 20.01.2016