

Burundi
Burundi
La información no tiene cabida
La situación en Burundi es muy preocupante desde el intento de golpe de Estado registrado en 2015: la mayoría de las radios independientes siguen cerradas; decenas de periodistas se han visto obligados a exiliarse; en sus discursos, el gobierno señala como enemigos de la nación a los medios de comunicación no alineados; los periodistas, que sufren el acoso de las fuerzas de seguridad, enfrentan serias dificultades para trabajar con libertad. El miedo, la resignación y la autocensura han invadido las redacciones, sin embargo, en 2018 RSF no registró casos de periodistas asesinados o encarcelados. El referéndum constitucional, aprobado con resultados dignos de la época de la Unión Soviética, tuvo una cobertura mediática restringida: se suspendió a dos grandes radios internacionales y los reporteros sufrieron intimidaciones constantes. Las redes sociales –fuente de información y herramientas de trabajo de los periodistas– han remplazado a las radios que han sido acalladas, pero no se encuentran a salvo de los numerosos intentos de desinformación.
Clasificación
0
159 en 2018
Puntuación
-2.37
55.26 en 2018