Amenazan a dos periodistas independientes: Reporteros sin Fronteras llama a “calmar los ánimos cuando se acercan las elecciones”

Reporteros sin Fronteras denuncia las amenazas recibidas por Dié Maty Fall, periodista independiente que trabaja entre otros para los diarios privados Sud Quotidien, Le Populaire y L'As, y los sitios de Internet Rewmi.com y Nettali.net, y Pape Alé Nang, animador de la revista de prensa en la emisora privada de radio Sud FM. “Las amenazas a periodistas, cualquiera que sea su origen, son siempre peligrosas, ya que con frecuencia son las primeras víctimas de los odios políticos. Hacemos un llamamiento a la policía para que lleve a cabo una investigación seria, que disuada a quienes atacan a la prensa, con el fin de sanear el clima y apaciguar los ánimos cuando se acercan las elecciones”, ha declarado Reporteros sin Fronteras. Dié Maty Fall ha dicho a Reporteros sin Fronteras que el 25 de noviembre de 2006 su madre recibió tres llamadas telefónicas anónimas. La primera, de una interlocutora femenina, pretendía saber “si su hija se encontraba en su casa”. El segundo interlocutor le transmitió un mensaje explícito: “Diga a su hija que esté tranquila, que deje de meter la nariz en todas partes y se ocupe solamente de su trabajo (...), si no, le ocurrirá algo terrible”. Tanto la periodista como su madre han presentado una denuncia contra X en la comisaría central de Dakar. Dié Maty Fall, que fue responsable de la sección política del diario público Le Soleil, denuncia “las amenazas y los insultos a periodistas independientes”. “Nunca he tenido miedo de las amenazas, pero me preocupan las que afectan a mi familia”, ha explicado la periodista, subrayando la gravedad de algunos de los insultos, especialmente los raciales. Ha señalado que, por otra parte, a lo largo de su carrera ha sido objeto de varios intentos de corrupción, por parte de miembros del gobierno. Por su parte, Pape Alé Nang asegura haber sido amenazado por el Ministro de Justicia, Jeque Tidiane Sy, en presencia del Presidente de la República. El 22 de noviembre, en una reunión del comité directivo del Partido Democrático Senegalés (PDS, en el poder), el ministro habría preconizado que se le “administrara un correctivo” al periodista, por su revista de prensa, considerada “irreverente” con Abdulaye Wade.
Publié le
Updated on 20.01.2016