Oficial de comunicación H/F

Fundada en 1985, Reporteros sin Fronteras (RSF) es ampliamente reconocida como una de las principales ONG del mundo en la defensa y promoción de la libertad de información.

RSF defiende la libertad, el pluralismo y la independencia del periodismo, en particular defendiendo a quienes encarnan estos ideales.

RSF tiene estatuto consultivo ante la ONU y la UNESCO, y es reconocida en todo el mundo como una ONG líder, con una red de corresponsales en 130 países, lo que le confiere una gran capacidad de movilización y de convocatoria, y una considerable influencia sobre el terreno.

Además de su sede en París, la organización cuenta con 13 oficinas y secciones en todo el mundo, incluida una oficina regional en Río de Janeiro (Brasil).

Con el fin de desarrollar RSF a nivel regional, la oficina de RSF para América Latina busca un :

 

Oficial de Comunicación

Objetivo principal

El Oficial de Comunicación para la oficina de RSF en América Latina será el principal encargado de implementar la estrategia de comunicación de la organización a nivel regional, con el objetivo de aumentar la visibilidad de las acciones de RSF en defensa del periodismo. Participará en la definición de las estrategias de prensa de la organización y será responsable de la implementación operativa de las acciones de comunicación, combinando medios tradicionales, digitales y sociales.

La descripción del puesto también incluye la gestión de flujos editoriales y la movilización de campañas de comunicación, así como el apoyo a la organización de eventos.

El Oficial de Comunicación trabajará directamente bajo la supervisión del director de la oficina de RSF en América Latina, y en coordinación directa con el Departamento Editorial y el Departamento de Comunicación.

Principales responsabilidades

Prensa

  • Contribución a la estrategia de medios de comunicación y desarrollo de las relaciones con la prensa en general
  • Contacto con las redacciones para obtener cobertura de prensa (temas, artículos, contenidos) para RSF, su desarrollo, sus representantes y sus acciones.
  • Gestión diaria de las solicitudes de información por parte de los periodistas
  • Organización de discursos y debates entre periodistas y portavoces de RSF
  • Envío de comunicados de prensa, anticipando las oportunidades en función de los calendarios editoriales.
  • Briefing, organización y seguimiento de los actos de prensa
  • Documentos actualizados para toda la prensa internacional
  • Coordinación de las actividades de prensa con las oficinas y secciones de RSF en el extranjero: preparación de herramientas de comunicación para la prensa, difusión de información a los enlaces de RSF, control de las repercusiones y seguimientos específicos.
  • Evaluar el impacto de las estrategias mediáticas desplegadas, en particular mediante el análisis cualitativo de la cobertura mediática, y proponer ámbitos de mejora asociados.
  • Seguimiento de los medios de comunicación para identificar las oportunidades que deben aprovecharse y los riesgos que deben preverse.

Comunicación

  • Desarrollo y aplicación de la estrategia de comunicación de RSF en América Latina
  • Campañas de comunicación sobre casos y asuntos prioritarios en la región.
  • Movilización de las campañas internacionales de RSF en América Latina.
  • Apoyo a los actos organizados por RSF en la región
  • Identificar oportunidades para operaciones puntuales de comunicación

Editorial

  • Gestión del flujo editorial: apoyo en la preparación de comunicados de prensa, gestión de los flujos de traducción, revisión del contenido editorial y puesta en línea de las publicaciones en el sitio web de RSF.
  • Gestión de cuentas en redes sociales español.
  • Gestión de contenidos de la web de RSF en portugués y español.

Perfil y competencias

Formación:

Comunicación social, periodismo

Experiencia:

  • Excelente conocimiento de los medios de comunicación y de su funcionamiento, así como un interés genuino por los temas de actualidad.
  • Excelentes habilidades interpersonales, fluidez oral y capacidad para establecer contactos
  • Buena capacidad de gestión de proyectos
  • Excelente redacción y capacidad de análisis
  • Conocimientos de gestión de bases de datos y herramientas de diseño gráfico 
  • Rigor, autonomía, capacidad para establecer prioridades
  • Curiosidad intelectual, capacidad de sugerencia
  • Interés por los derechos humanos y la libertad de prensa
  • Capacidad para trabajar en temas delicados, como el seguimiento de violaciones graves de los derechos humanos;
  • Experiencia mínima de 5 años
  • Hispanohablante nativo, afincado en América Latina
  • Teletrabajo

Condiciones

Remuneración: compatible con el mercado

Carga de trabajo: 40 horas semanales

Disponible para viajes nacionales e internacionales

Cómo solicitarlo

Envíe un CV, una carta de presentación y dos ejemplos de publicaciones sobre temas relacionados con el ámbito de trabajo de este proyecto.

Incluya los nombres de dos referencias, con teléfono y dirección de correo electrónico.

Fecha límite: 15 de agosto de 2023

Envíe un correo electrónico con el asunto "Oficial de Comunicación" a [email protected]

 

Publié le