Noticias
28 Septiembre 2018Brasil. Violenta agresión contra el locutor de radio Sandoval Braga Junior, el quinto ataque similar en lo que va de año

"Esto es para que te calles y dejes de decir tonterías por la radio", le dijeron a Sandoval Braga Junior los dos pistoleros que irrumpieron en su estudio el 21 de septiembre y lo inmovilizaron en el suelo. Después le dispararon en la pierna, le rompieron la tibia y se fueron.
Gerente de Radio União FM en Jaguaruana, una pequeña ciudad de 30,000 habitantes en Ceará, y presidente de la Asociación de Radio y Televisión del Estado de Ceará (ACERT), Braga Junior suele criticar a las autoridades y políticos locales en sus programas de radio.
Le han operado por la herida de bala en la pierna y ahora está fuera de peligro, pero tres de los otros cuatro locutores de radio víctimas de agresiones fueron asesinados: Marlon Carvalho, Jefferson Pureza y Jairo Sousa. El cuarto, Hamilton Alves, escapó milagrosamente a un ataque en el estado norteño de Rondônia en abril.
"Tres presentadores de radio ya han sido asesinados este año en Brasil y otros dos han escapado por poco de la muerte", denuncia Emmanuel Colombié, director de la oficina de América Latina de Reporteros sin Fronteras.
"¿Cuántos periodistas más tendrán que ser asesinados a sangre fría o atacados físicamente antes de que las autoridades locales y federales se den cuenta de que este tipo de violencia es inaceptable en una democracia? La acción de las autoridades es aún más urgente de cara a las próximas elecciones generales. El ataque a Sandoval Braga Junior y los ataques anteriores no deben quedar impunes".
Las emisoras de radio locales tienen una función clave en Brasil, especialmente en las ciudades pequeñas y medianas del interior, donde son una popular fuente de noticias, y a menudo la única, sobre la política local y las actividades de las autoridades locales.
Los periodistas que organizan estos populares programas de radio a menudo se describen como "polémicos". Además de estar expuestos a este tipo de ataques, también suelen ser amenazados y sometidos a campañas de intimidación, que tienden a intensificarse justo antes de las elecciones. Las próximas elecciones generales de Brasil tendrán lugar los días 7 y 28 de octubre.
Brasil ocupa el puesto 102, entre 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2018 de Reporteros sin Fronteras.